La agricultura orgánica es un sistema de producción que utiliza al máximo los recursos en la finca. Es por esto, que se da un énfasis a la fertilidad del suelo, la actividad biológica y se minimiza el uso de los recursos no renovables, al no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana.
La agricultura orgánica no solo involucra el no uso de agroquímicos, sino que, también se están desarrollando una gran variedad de productos agrícolas orgánicos. Entre los requisitos específicos para certificar la producción orgánica de la mayoría de los cultivos, animales, cría de peces, cría de abejas, actividades forestales y cosecha de productos silvestres. Las reglas para la producción orgánica contienen requisitos relacionados con el período de transición de la finca (tiempo que la finca debe utilizar métodos de producción orgánicos antes de que pueda certificarse; que es generalmente de 2 a 3 años). Entre los requisitos están la selección de semillas y materiales vegetales; el método de mejoramiento de las plantas; el mantenimiento de la fertilidad del suelo empleado y el reciclaje de materias orgánicas; el método de labranza; la conservación del agua; y el control de plagas, enfermedades y malezas. Además, se han establecido criterios sobre el uso de fertilizantes orgánicos e insumos para el control de plagas y enfermedades.
Observa nuestros videos realizados por el equipo técnico de Soluciones Agroecológicas Bet-el: